Como limpiar horno industrial

Si tienes un horno industrial en tu negocio de hostelería, es importante mantenerlo limpio y en buen estado para garantizar la calidad de los alimentos que cocinas. En esta guía te explicaremos paso a paso cómo limpiar un horno industrial de manera efectiva y segura.

Paso 1: Preparación

Antes de empezar a limpiar, asegúrate de desconectar el horno de la corriente eléctrica y dejar que se enfríe por completo. Esto evitará cualquier riesgo de quemaduras.

Retira las parrillas y bandejas del horno y límpialas por separado. También quita los accesorios como las rejillas y los termostatos si es posible.

Paso 2: Eliminación de residuos

Usa una espátula de plástico para raspar los residuos quemados y pegados en las paredes y el fondo del horno. Ten cuidado de no rayar la superficie. Luego, utiliza un cepillo de cerdas duras para eliminar los restos sueltos.

Una vez eliminados los residuos sólidos, espolvorea bicarbonato de sodio sobre el fondo del horno y las paredes. Déjalo actuar durante unos minutos para desodorizar y suavizar los restos pegados.

Paso 3: Limpiador casero

Prepara una solución de limpieza casera mezclando agua caliente, vinagre blanco y jugo de limón en un recipiente. Moja un paño o una esponja en la solución y frota suavemente las paredes y el fondo del horno. El vinagre y el limón ayudarán a descomponer la grasa y la suciedad.

Si los residuos están muy incrustados, puedes rociar la solución de limpieza sobre ellos y dejarla actuar durante unos minutos antes de frotar.

Paso 4: Limpieza de las parrillas y bandejas

Para limpiar las parrillas y bandejas, sumérgelas en agua caliente con detergente para platos durante al menos 30 minutos. Luego, utiliza un cepillo de cerdas duras o una esponja para eliminar los restos de comida. Enjuágalas bien y sécalas antes de volver a colocarlas en el horno.

Paso 5: Enjuague final

Una vez que hayas limpiado todas las superficies del horno, enjuágalas con agua limpia y sécalas con un paño limpio. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de limpiador o bicarbonato de sodio para evitar olores o sabores desagradables en los alimentos que cocines.

Consejos adicionales

  • Si tienes un horno con autolimpieza, sigue las instrucciones del fabricante para utilizar esta función. Es importante tener en cuenta que la autolimpieza puede generar humos y olores fuertes, por lo que se recomienda ventilar bien la cocina durante el proceso.
  • Evita usar productos químicos agresivos o estropajos de metal, ya que podrían dañar la superficie del horno.
  • Realiza una limpieza regular del horno para evitar la acumulación de grasa y residuos, lo que facilitará su limpieza en el futuro.

Conclusiones

Llevar a cabo una limpieza adecuada y regular de tu horno industrial es fundamental para mantenerlo en buen estado y garantizar la calidad de los alimentos que cocinas. Sigue los pasos y consejos que te hemos proporcionado en esta guía para limpiar tu horno de manera efectiva y segura.

Recuerda que una limpieza adecuada no solo prolongará la vida útil de tu horno, sino que también contribuirá a mantener un entorno de trabajo limpio y seguro para ti y tus empleados.