- Nuevo diseño del circuito del termostato electrónico, la temperatura de trabajo de 200-450. Aviso: la olla de soldadura de oro y la olla de soldadura de...
- Ampliamente utilizado para estañar los extremos de cables trenzados, volver a estañar las puntas de hierro de soldadura y soldar por inmersión pequeñas...
- Tecnología de aislamiento eficaz para acortar la fusión del tiempo de estaño, mejorar la eficiencia térmica, reducir el consumo de energía.
- Horno profesional fabricado en acero inoxidable con puerta de doble cristal y luz interior.
- Mandos situados en la base para evitar averías por la salida del vapor.
- Realiza una cocción uniforme de los alimentos gracias a dos elementos de calentamiento y dos ventiladores
Los hornos eléctricos industriales son herramientas fundamentales en numerosos sectores, como la industria alimentaria, química, cerámica y metalúrgica. Estos hornos ofrecen la posibilidad de calentar, fundir, secar o cocinar diferentes materiales y productos de manera eficiente y controlada.
¿Qué partes componen un horno eléctrico industrial?
Un horno eléctrico industrial consta de varias partes fundamentales que permiten su funcionamiento correcto. A continuación, se describen las partes más importantes de estos hornos:
1. Cámara de calefacción:
Es el espacio donde se coloca el material o producto a calentar, fundir o secar. Esta cámara está revestida con materiales resistentes al calor, como ladrillos refractarios, que evitan la pérdida de calor y garantizan una distribución uniforme de la temperatura.
2. Resistencias:
Las resistencias son los elementos encargados de generar el calor dentro del horno eléctrico industrial. Pueden ser de diferentes tipos, como resistencias de alambre, resistencias de cartucho o resistencias de infrarrojos, dependiendo de las necesidades de calentamiento específicas del proceso.
3. Termostato:
El termostato es un dispositivo que controla la temperatura del horno. Permite establecer y mantener una temperatura constante y precisa durante todo el proceso. Cuando la temperatura alcanza el valor deseado, el termostato corta la corriente eléctrica y evita el sobrecalentamiento.
4. Ventilador:
Algunos hornos eléctricos industriales están equipados con un ventilador que permite la circulación del aire caliente dentro de la cámara de calefacción. Esto garantiza una distribución uniforme del calor y evita puntos calientes o fríos en el material o producto.
5. Puertas:
Los hornos eléctricos industriales cuentan con puertas que permiten el acceso a la cámara de calefacción. Estas puertas deben ser lo suficientemente resistentes para soportar altas temperaturas y evitar fugas de calor. Algunos hornos también tienen puertas con ventana para poder observar el proceso sin necesidad de abrir la puerta.
6. Panel de control:
El panel de control es el lugar donde se encuentran los botones, interruptores y elementos de control del horno eléctrico industrial. Permite configurar la temperatura, el tiempo de calentamiento y otros parámetros necesarios para el proceso.
7. Sistema de seguridad:
Los hornos eléctricos industriales suelen contar con sistemas de seguridad para garantizar un funcionamiento seguro. Estos sistemas pueden incluir alarmas de temperatura, sistemas de apagado automático en caso de sobrecalentamiento o falla eléctrica, entre otros.
Ventajas de los hornos eléctricos industriales
Los hornos eléctricos industriales ofrecen numerosas ventajas en comparación con otros tipos de hornos. Algunas de las principales ventajas son:
- Mayor eficiencia energética: los hornos eléctricos aprovechan la energía eléctrica de manera más eficiente, reduciendo el consumo energético y los costos.
- Mayor precisión en el control de la temperatura: los hornos eléctricos permiten establecer y mantener una temperatura constante y precisa, evitando fluctuaciones indeseadas.
- Más limpios y respetuosos con el medio ambiente: los hornos eléctricos no emiten gases ni humos tóxicos durante el proceso, lo que los hace más limpios y respetuosos con el medio ambiente.
- Más seguros: los hornos eléctricos suelen contar con sistemas de seguridad que garantizan un funcionamiento seguro y evitan accidentes.
- Mayor versatilidad: los hornos eléctricos industriales pueden utilizarse para diferentes procesos, como calentar, fundir, secar o cocinar, lo que los hace muy versátiles.
Desventajas de los hornos eléctricos industriales
Aunque los hornos eléctricos industriales tienen numerosas ventajas, también es importante conocer sus desventajas para tomar una decisión informada. Algunas de las desventajas son:
- Mayor coste inicial: los hornos eléctricos industriales suelen tener un coste inicial más elevado que otros tipos de hornos.
- Mayor tiempo de calentamiento: en comparación con los hornos de gas, los hornos eléctricos pueden tardar más tiempo en alcanzar la temperatura deseada.
- Dependencia de la electricidad: los hornos eléctricos necesitan una conexión eléctrica constante para funcionar, lo que puede ser un inconveniente en caso de cortes de energía.
Guía de compra de un horno eléctrico industrial
Si estás pensando en adquirir un horno eléctrico industrial, es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de realizar la compra. Aquí tienes una guía de compra que te ayudará a tomar la decisión correcta:
1. Capacidad:
Evalúa la capacidad del horno en función de tu necesidad de producción. Considera el tamaño de la cámara de calefacción y la cantidad de material o producto que necesitas procesar.
2. Potencia:
Verifica la potencia del horno eléctrico industrial. Una potencia más alta permite alcanzar la temperatura deseada más rápidamente, pero también puede implicar un mayor consumo energético.
3. Tipo de resistencias:
Elige el tipo de resistencias que mejor se adapte a tu proceso. Las resistencias de alambre son las más comunes, pero las resistencias de cartucho o infrarrojos pueden ser más eficientes en determinadas aplicaciones.
4. Funciones adicionales:
Considera si necesitas funciones adicionales en el horno, como control de temperatura programable, temporizador, ventilador, puerta con ventana, entre otros.
5. Seguridad:
Verifica que el horno eléctrico industrial cuente con los sistemas de seguridad necesarios para un funcionamiento seguro, como alarmas de temperatura, sistemas de apagado automático, etc.
6. Opiniones de otros compradores:
Lee las opiniones de otros compradores para conocer su experiencia con el horno eléctrico industrial que estás considerando. Esto te ayudará a tener una idea más clara de su calidad y funcionamiento.
Precio de los hornos eléctricos industriales
El precio de los hornos eléctricos industriales puede variar en función de su capacidad, potencia, funciones adicionales y marca. En general, los hornos eléctricos industriales pueden tener un precio que oscila entre los 500€ y los 5000€, aunque hay modelos de gama alta que pueden superar este rango de precios.
Mejores productos de hornos eléctricos industriales en España
A continuación, se presentan algunos de los mejores productos de hornos eléctricos industriales disponibles en el mercado español:
Marca |
Modelo |
Capacidad |
Potencia |
Precio |
---|---|---|---|---|
Marca 1 |
Modelo 1 |
50 litros |
2000W |
800€ |
Marca 2 |
Modelo 2 |
100 litros |
3000W |
1200€ |
Marca 3 |
Modelo 3 |
200 litros |
4000W |
2000€ |
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores productos de hornos eléctricos